
La capital de España, un destino referente en sanidad
La ciudad de Madrid es una de las grandes capitales del mundo occidental y un referente europeo en el ámbito sanitario. Epicentro económico y administrativo, recibe cada año más de 8 millones de visitantes atraídos por uno de los cascos históricos más importantes de Europa. Sus modernas infraestructuras y la gran oferta de alojamientos, servicios y ocio completan su atractivo.
El patrimonio artístico y cultural de la ciudad es rico y diverso. Cuenta con una amplia oferta de museos, entre los que destacan el llamado ‘Triángulo del Arte’, formado por el Museo Thyssen-Bornemisza, el Centro Nacional de Arte Reina Sofía y el Museo del Prado, una de las grandes pinacotecas del mundo.
Además, sin salir de la capital se puede degustar una amplia oferta gastronómica, pues algunos de sus platos y costumbres culinarias más tradicionales tienen su origen en diferentes puntos de España.
En materia sanitaria, Madrid apuesta por servicios de primer nivel, basados en la calidad asistencial y la seguridad. La ciudad cuenta con 28 hospitales públicos y otros tantos centros privados –como el Instituto Montemauro– donde los profesionales mejor cualificados trabajan con tecnología de vanguardia para ofrecer los mejores tratamientos.

¿Cómo llegar a Madrid?
Una capital conectada con las principales ciudades del mundo y accesible desde todo el país
A Madrid en AVIÓN: El Aeropuerto de Madrid – Barajas Adolfo Suárez es el de mayor volumen en tráfico de pasajeros de la red nacional y el quinto más importante de la Unión Europea.
Opera diariamente con las principales ciudades españolas y posee conexiones directas con importantes capitales internacionales. Se encuentra a 12 kilómetros del centro de la ciudad y posee servicios de taxi, autobús (24h), metro y tren (línea C-1).

A Madrid en TREN: Como epicentro de la red ferroviaria del país, la ciudad posibilita el acceso desde cualquier punto de España. Sus dos principales estaciones, Atocha y Chamartín, acogen trenes de Larga Distancia desde todas las capitales españolas, así como Media Distancia, Alta Velocidad y Cercanías, además de conexiones internacionales con Francia y Portugal.
Si viajas en tren AVE o Larga Distancia nacional tu billete incluye el uso gratuito de Cercanías, tanto en la ciudad de origen como en la de destino.

A Madrid en AUTOBÚS: La capital de España cuenta con dos importantes estaciones:
Méndez Álvaro (Sur) es la principal estación de la capital. Ubicada en Calle Méndez Álvaro, recibe un gran número de autobuses nacionales e internacionales y conecta con el Metro de Madrid mediante la línea 6, así como C1, C5 y C10 de Cercanías. Su horario es de 5.00 a 1.30.
El Intercambiador de Avenida América es la segunda estación más importante de la ciudad. Recibe multitud de autobuses, especialmente desde puntos del norte del país. Conecta con el Metro de Madrid mediante las líneas 4, 6, 7 y 9. Su horario es de 5.30 a 2.30.

A Madrid en COCHE: La red de carreteras españolas tiene su inicio en Madrid, por lo que la ciudad está perfectamente conectada, siendo accesible desde todos sus puntos cardinales. Cuenta con varias autopistas de peaje y una extensa red pública que facilita el desplazamiento de los viajeros por vía terrestre desde cualquier lugar de España.
Las principales vías que conectan Madrid son:
- Autovía A-1 Irún (País Vasco).
- Autovía A-2 Barcelona.
- Autovía A-3 Valencia.
- Autovía A-4 Sevilla.
- Autovía A-5 Badajoz (Extremadura).
- Autovía A-6 A Coruña (Galicia).