La alopecia androgénica permite dos procedimientos:
médico y quirúrgico
En las fases iniciales, el clareo estético se puede recuperar únicamente mediante el tratamiento médico. Para fases intermedias o avanzadas, se debe optar por el tratamiento quirúrgico
El tratamiento médico logra frenar la caída del pelo y, en un 90% de pacientes, permite recuperar el grosor perdido. Este tratamiento es indicado para fases iniciales de pérdidas de cabello.
Sin embargo, en fases intermedias o avanzadas, donde ya no había pelo o éste se encuentra en estado muy terminal, resulta muy difícil recuperar.
Entonces, se lleva a cabo el tratamiento quirúrgico.
Este tratamiento se encarga de repoblar tus zonas sin pelo, pero hay que tener en cuenta que la cirugía no frena la caída, por lo que las zonas con pelo nativo pueden seguir cayéndose, siendo posible que te quedes solo con la zona trasplantada.
Debido a este proceso, si se trasplantó para dar densidad a una zona intermedia donde tenías pelo nativo, tras la caída de parte del propio pelo nativo, puedes notar disminución de la densidad.
Por tanto, debes saber que ambos tratamientos (médico y quirúrgico) son complementarios, y en la mayoría de los casos deben ir de la mano para obtener el mejor resultado posible y una cobertura homogénea.
Al ser la alopecia un proceso crónico (va a ir avanzando a lo largo de tu vida) el tratamiento médico también tiene que ser crónico, esto es: en el momento en que dejases de tomar la medicación, el pelo recuperado se perdería progresivamente.

Blog
¿Sabes cómo prevenir la caída del cabello?
Te ponemos al día de todas las novedades sobre el correcto cuidado de tu pelo, recomendaciones útiles, productos, y claves sobre tratamientos y técnicas capilares.
ver más